viernes, 30 de julio de 2010

Oración de San Francisco de Asís




Oración de San Francisco de Asís


Señor, hazme un instrumento de tu paz.
Donde haya odio, siembre yo amor;
donde haya injuria, perdón;
donde haya duda, fe;
donde haya tristeza, alegría;
donde haya desaliento, esperanza;
donde haya sombras, luz.

¡Oh, Divino Maestro!
Que no busque ser consolado sino consolar;
que no busque ser amado sino amar;
que no busque ser comprendido sino comprender;
porque dando es como recibimos;
perdonando es como Tú nos perdonas;
y muriendo en Ti, es como nacemos a la vida eterna.


Señor, concédenos serenidad
para aceptar las cosas que no podemos cambiar,
valor para cambiar las que sí podemos,
y sabiduría para discernir la diferencia.

viernes, 23 de julio de 2010

San Judas Tadeo el Patrono de mi familia


GRACIAS por los favores recibidos

CONSAGRACIÓN

San Judas, Apóstol de Cristo y Mártir glorioso, deseo honrarte con especial devoción. Te acojo como mi patrón y protector. Te encomiendo mi alma y mi cuerpo, todos mis intereses espirituales y temporales y asimismo los de mi familia. Te consagro mi mente para que en todo proceda a la luz de la fe; mi corazón para que lo guardes puro y lleno de amor a Jesús y María; mi voluntad para que, como la tuya, esté siempre unida a la voluntad de Dios. Te suplico me ayudes a dominar mis malas inclinaciones y tentaciones evitando todas las ocasiones de pecado. Obténme la gracia de no ofender a Dios jamás, de cumplir fielmente con todas las obligaciones de mi estado de vida y practicar las virtudes necesarias para salvarme. Ruega por mi Santo Patrón y auxilio mío, para que, inspirado con tu ejemplo y asistido por tu intercesión, pueda llevar una vida santa, tener una muerte dichosa y alcanzar la gloria del Cielo donde se ama y da gracias a Dios eternamente. Amén.

Oración a San Judas Tadeo

¡Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús!, la Iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mi, estoy solo y sin ayuda.

Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (
haga aquí su petición... el 23 de julio de 2010 darle trabajo a mi hno en el BCSC y a mi el 30 de julio de 2010 por intersecion de Santa Eduviges que escucho las peticiones de mi mamá el darme la oportunidad de aprender a manejar las máquinas bordadoras.), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre.

Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.


"Señor Jesús,

te doy gracias por tu amor y porque viniste al mundo a morir por mí. Quiero depositar mi confianza en ti y recibirte en mi vida. Te pido que perdones mis pecados. Hazme la persona que tú quieres que sea. Te doy gracias por escuchar mi oración y porque hacerme saber que siempre estás en mi vida.
Amén."

hablar en publico..... como me ayuda en todo lo demás????


Imagínate que te dicen en tu oficina:

"Fíjate que tenemos una junta extraordinaria con los Directores del Área en 30 minutos y nuestro jefe no llegará sino hasta mañana, y ¡¡¡la presentación la harás TÚ!!!

¡OOPPSSSSS!

Si estas habituado a hablar en público, seguro habrás respondido: ¡CLARO, no problema!

En caso contrario:

ohoh, PROBLEMAS!!!

Si sientes nervios antes de hacer la presentación o en general cuando vas a hablar en público, es natural y saludable, ya que la adrenalina te permite estar MUY ATENT@ A TODO.

Demuestra que quieres hacerlo bien, para muchos los nervios pueden ser fatales: tartamudean, se les olvida todo (se ponen como en BLANCO), sudean de más, entre otros muchos aspectos.

¿Cómo puedes controlar tu nerviosismo y hacer presentaciones extraordinarias?

Aquí te van algunas recomendaciones y estoy seguro: QUE SERÁN DE ORO MOLIDO PARA TÍ:

1. CONOCE EL LUGAR.

Familiarízate con el lugar en el cual hablarás. Llega temprano, camina a lo largo del podium o de donde están sentados los que participarán de tu plática.

Practica usando el micrófono y tu presentación (si es que llevas alguna).

2. CONOCE A LOS PARTICIPANTES.

Saluda a las personas que vayan llegando, esto te permite "ROMPER EL HIELO" al inicio. Es más fácil hablar a un grupo de amigos que a un grupo de extraños.

3. CONOCE TU PRESENTACIÓN.

Muchas veces pensamos "Soy experto en el tema, no tendré problemas con mi presentación", y eso puede ser muy cierto.

Lo que también puede ser muy cierto, es que no conozcas el orden de tu presentación y lo vayas dejando al "ahí se va".

NO TE LO PUEDES PERMITIR, date 10 o 15 minutos para hacer un repaso mental junto a tu presentación.

Practica MENTALMENTE tus palabras.

4. RELÁJATE.

OOOMMMMMMMM

OOOMMMMMMMM

O cualquier otro mantra te ayudará para relajarte.

Libera la tensión:

• Tomando un vaso de agua antes de empezar a hablar;
• Haciendo 3 respiraciones profundas;
• Moviendo tu cuerpo para que lo "DESPIERTES", pies-piernas-pelvis-tronco-brazos-hombros-cabeza.

5. VISUALIZATE DANDO TÚ EL DISCURSO.

Imaginate hablando: tu voz bien entonada, clara y segura.

Cuando te visualizas dando tu presentación de manera BRILLANTE, será tu presentación BRILLANTE.

6. NO TE DISCULPES.

Si haces evidente tu nerviosismo o das disculpas por cualquier problema que tengas con tu presentación, estarás diciendo (sin decirlo): "NO ESTOY BIEN PREPARADO, ESTOY IMPROVISANDO".

Es muy posible que si te equivocas, solo tu te darás cuenta, quizá tu público ni se había dado cuenta.

¡SONRÍE Y SIGUE ADELANTE!

7. TRANSFORMA TU NERVIOSISMO EN ENERGÍA POSITIVA.

Es increíble como puedes transformar en ENERGÍA POSITIVA tu nerviosismo, cuando menos te des cuenta estarás por terminar tu presentación y los nervios ya no estarán.

Concéntrate en que así sea.

8. HAZ MUCHAS PRUEBAS.

Si lo tuyo es hablar en público, entonces lo que puedes hacer es pedir a tus compañeros de trabajo, amigos, familiares que te den oportunidad de ensayar con ellos con diferentes temas.

También pídeles te den sus puntos de vista: toma lo que creas conveniente y desecha lo demás.

Recuerda el refrán:

"La práctica hace al maestro", y si quieres ser un MAESTRO AL HABLAR EN PÚBLICO, debes practicar, practicar, practicar, practicar, todas las veces que sean necesarias.

Claro, también debes sabes que en algún momento te puedes equivocar; cuando eso te pase, aprende de esa experiencia, observa como pasó, analiza rápidamente todo el entorno y entonces: APRENDE!!

Reflexiones finales:

Después de haber leído TU HERRAMIENTA anterior, por favor pregúntate: ¿Cómo me ayuda esta HERRAMIENTA…

• a ser mas feliz?
• a ser mas sano?
• a ser mas próspero?
• a tener paz espiritual?
• a tener mas seguridad en mí mismo?
• a mejorar mis relaciones con los demás?

lunes, 19 de julio de 2010

Por qué izar el pabellón tricolor????


Tuve la fortuna de estudiar en un colegio que dependía de la Policía Nacional, lo que implicó educarme con valores patrios ese amor a la patria y el respeto por las instituciones nacionales y ni que decir del orgullo por los símbolos patrios.

Pero se iza la bandera por rebeldía, para expresar ante todos la necesidad de identidad con un sentir, porque de esa forma nos declaramos seguidores de quienes nos libertaron y a su vez es una forma de decir que estamos dispuestos a defender esa libertad, que no vamos a ser mas colonia ni esclavos de nadie, así sea en lo intimo del espíritu pero hay que manifestarlo y que los demás lo sepan.

Porque tenemos algo inherente al genero humano y es el orgullo y sentido de pertenencia, y no estamos dispuestos a que nos arrebaten ese orgullo que es de uno y de todos, de los trabajadores, de las madres, de los educadores, de los altruistas. Que nosotros necesitamos revivir esa convicción de querer ser libres como el viento que hace ondear la bandera, que nuestro espíritu tiene vestigios de héroe que tenemos principios y que nuestros sueños no son huérfanos tienen un suelo y una historia a quien dedicarle todos esos esfuerzos grandes y pequeños que ellos nos hacen ser mejores personas.

Que al verla ondear nos recuerde nuestro compromiso para con nuestros hijos nuestras cosechas nuestra idiosincrasia, que los demás sepan que tenemos en que creer y por quien luchar, que los extranjeros sepan que este suelo es nuestro, tiene dueño y lo haremos respetar.

Y es la forma, al igual que un enamorado quiere hacerle saber a todos de su elección, su pasión y su suerte; es la voz del derecho que tenemos a tener una patria donde crezcan nuestros hijos y nuestros futuro.








viernes, 16 de julio de 2010

Martes 16 de julio de 1974.......


No creo recordar con exactitud lo que yo hacia ese día, quizás solo fui a clase en la Escuela de Colmotores, pero ahora se que es una de las fechas que siempre tendré presentes.

Coplas a la muerte de su padre
I.

Recuerde el alma dormida,


avive el seso y despierte


contemplando


cómo se pasa la vida,


cómo se viene la muerte


tan callando,


cuán presto se va el placer,


cómo, después de acordado,


da dolor;


cómo, a nuestro parecer,


cualquiera tiempo pasado


fue mejor.


(fragmento)
Jorge Manrique 1140-1479 poeta español del prerenacimiento, autor de Coplas a la muerte de su padre, uno de los clásicos de la literatura española de todos los tiempos.


martes, 13 de julio de 2010

Un triunfador tiene excelentes relaciones personales.



  1. Quiero triunfar y tener muchas y muy exitosas relaciones personales
  • Evita utilizar palabras negativas y menos palabras soeces, intenta postergar a decir lo malo que sea en las próximas tres horas
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Ésta es una prueba de emergencia del Sistema de Amistad.

Un amigo...

Acepta como eres tú
Busca como apoyar tus sueños
Cree en ti
Da lo mejor de sí cuando lo necesitas


Escucha con atención tus problemas
Frena tus incesanteces
Grita cuando no escuchas
Habla bien de ti
I
nfluye constructivamente en tu vida


Juguetea y te hace reir, aun en los momentos difíciles
K-alla aunque esté a punto de explotar
Lamenta tus fracasos (así te los haya advertido)
Mantiene y cultiva la amistad en las buenas y en las malas


No te juzga
Ofrece su apoyo incondicional
Perdona tus errores
Quiere lo mejor para ti
Recuerda y aprecia lo que eres para él


Se alegra con tus éxitos
Tiene la valentía de decirte lo que necesitas escuchar
Utiliza sus mejores recursos para apoyarte
Valora lo que eres


W-uarda con agrado el recuerdo de los buenos momentos
X veces intenta explicarte de forma que entiendas
Y...
Zambulle su conciencia en tus adversidades


Pero porque es preciso estar rodeado de los mejores???

Elige a los mejores. No temas trabajar con ellos.

Los mejores pueden ser gente difícil. Son resueltos y obcecados. Pero por eso son buenos. Cosa que no ocurrirá si trabajas con Don Término Medio el Simpático.

No entienden de compromisos. Los listos y mejores pueden intimidar, sobre todo a los jóvenes. Pero acércate a ellos con la actitud de querer hacer bien las cosas y su respuesta será positiva. Porque a ellos también les gusta hacer bien las cosas.

Para que te respeten tienes que tener muy claro lo que quieres y mostrarte decidido a conseguirlo. Entonces te seguirán, aunque haya discusiones por medio. Quizá no en seguida, pero sí con el tiempo. El principio no es fácil, pero no decaigas, ten firmeza en tus decisiones. En eso consiste tu auténtico arte. Ahí es donde tus posibilidades para tener un resultado muy superior se dispararán.

Hace poco seguí el trabajo de un entrenador de fútbol muy laureado. El gran público solo vió los títulos y la gloria al final de la temporada. Pero no se fijó en el trabajo que había detrás, en los días duros a principios de temporada cuando tuvo que meterse en cintura a las estrellas del equipo. Se atrevió a llevarse el mal rato de enfrentarse con ellas cuando no entrenaban bien. Tuvo días extenuantes mentalizando al equipo, sin parar ni un momento de corregir y mejorar detalles. Claridad de ideas y decisión. Esa fue su clave.

Como ejercicio: Observa a los líderes. Mira en los periódicos y en la televisión lo que hacen. Tú aspiras a ser uno de ellos, a dejar huella. La recompensa a tu trabajo por ser más eficaz y productivo. Este es el momento. Porque te aseguro que tienes madera de líder, sino no buscarías mejorar tu eficacia.

domingo, 11 de julio de 2010

Debo dejar de fumar



Debo dejar de fumar,


para no echar a perder salud y tirar mi dinero,
visualice como se vera como no fumador
  • Escribí mucho sobre mis estados. Fueron varios. Durante mucho tiempo participe de grupos y no podía ni proponerme dejar de fumar. Aun así,
    continué. Los testimonios de otros me iban "salpicando" hasta que un buen día comencé a sentir que fumaba a disgusto y me sentía culpable
    de hacerlo. Ese estado duró un tiempo bastante largo y escribí acerca de eso. Fume con culpa casi 5 años hasta que finalmente pude construir un "NO" dentro mío. Sabía iba a seguir teniendo ganas de fumar. Esas "ganas" se llaman adicción a la nicotina del tabaco.
    El cigarrillo me acompañaba para todo y fue un trabajo aprender a vivir sin tabaco.
    Cada uno encuentra su modo de lograrlo. Los comienzos fueron difíciles, muy difíciles. Pero escribiendo y dejándome acompañar lo fui logrando.
    Acompañar a otros también me ayudó a sostenerme sin fumar.
    Ojalá lo logres pronto. Querido Jimmy se te ve dispuesto a trabajar en esa dirección, sigue adelante , persevera!!!!!!!
    Un saludo,
    Rose. http://groups.google.com.co/group/nofumar?lnk=srg&hl=es

ORACIÓN PARA TODOS LOS DÍAS


Mañana

Me levanto en el nombre de mi Jesús Crucificado.
Me levanto en el nombre del que me ha redimido.
Me librará de todo mal.
Amen

Noche

Antes de entregarme al sueño a que la noche nos invita, os doy Gracias Jesús mio por los dones de este día.
En todo lo que yo haya faltado, mi alma arrepentida, pide que la perdonéis por tu Sangre Divina.
A mis padres y parientes vuestra clemencia bendiga.
A ti Ángel Custodio, haz me siempre compañía, defiéndeme del demonio que en torno de mi vigila.
Amen.